Metroprevent
- Establecer un sistema de gestión para controlar o minimizar los riesgos al que se encuentren expuestos su personal y partes interesadas.
- Implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión SSO.
- Establecer Políticas y Objetivos que mejoren el desempeño de la organización en temas de SSO.
- Cumplir con la normativa legal referente a Seguridad y Salud Ocupacional establecida en los diversos cuerpos legales: Constitución de la República del Ecuador, Acuerdos Internacionales, Código de Trabajo, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional de los Trabajadores, etc.
- Asesoría en la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional más adecuado para la organización, acompañado de un equipo profesional quienes visitan periódicamente su organización. Parte del desarrollo del programa incluye:
- Diagnóstico inicial de la empresa.
- Levantamiento de los principales procesos de la empresa
- Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
- Desarrollo de Profesiogramas.
- Planificación para la implementación del sistema de gestión
- Conformación de Organismos Paritarios
- Programas de Capacitación
- Investigación de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
- Inspecciones de Seguridad y Salud.
- Mediciones de Riesgo:
- Ergonómicos
- Higiene Industrial: Riesgo Químico, Físico y Biológico.
- Psicología Laboral
- Planes de Emergencia
- Reglamentos Internos de Seguridad y Salud Ocupacional
- Capacitaciones
Medicina Ocupacional
Nuestros médicos ocupacionales aplican la GUIA DE VIGILANCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL estableciendo reconocimientos médicos: Pre-empleo, Inicio, Periódicos, Reintegro, Especiales y al Término de la relación laboral.
Seguridad en el Trabajo
Nuestros Ingenieros en Seguridad y Salud Ocupacional visitan periódicamente las empresas para identificar y controlar los RIESGOS MECáNICOS a los que pueden estar expuestos los trabajadores y asesoran en la implantación de técnicas preventivas para controlar Accidentes de Trabajo con el objeto de reducir el Ausentismo Laboral.
Higiene Industrial
Nuestros Ingenieros en Seguridad y Salud Ocupacional visitan periódicamente las empresas para identificar y controlar los RIESGOS HIGIÉNICOS; ruido industrial, vibraciones, químicos, biológicos, etc., a los que pueden estar expuestos los trabajadores y asesoran en la implantación de técnicas preventivas para controlar las posibles Enfermedades Profesionales con el objeto de reducir el Ausentismo Laboral.
Ergonomía
Nuestros Ingenieros en Seguridad y Salud Ocupacional visitan periódicamente las empresas para identificar y controlar los RIESGOS ERGONóMICOS; movimientos repetitivos, posturas forzadas, levantamiento de cargas, etc., a los que pueden estar expuestos los trabajadores y asesoran en el diseño de los puestos de trabajo y procesos productos mediante técnicas preventivas para controlar las posibles Enfermedades Profesionales con el objeto de reducir el Ausentismo Laboral.
Psicosociología
Nuestros Ingenieros en Seguridad y Salud Ocupacional visitan periódicamente las empresas para identificar y controlar los RIESGOS PSICOSOCIALES; estrés, violencia, acoso laboral, etc., a los que pueden estar expuestos los trabajadores y asesoran en el diseño de los puestos de trabajo y procesos productos mediante técnicas preventivas para controlar las posibles Enfermedades Profesionales con el objeto de reducir el Ausentismo Laboral.