Medicina Interna
Pediatría
Ginecología
Cardiología
-
Electrocardiografía (EKG)
-
Holter de presión arterial
-
Prueba de Esfuerzo
Dermatología
Urología
Traumatología
-
Huesos: fracturas, epifisiólisis, etc.
-
Ligamentos y articulaciones: esguinces, luxaciones, artritis traumáticas, etc.
-
Músculos y tendones: roturas fibrilares, hematomas, contusiones, tendinitis, etc.
Oftalmología
Gastroenterología
- el esófago • el estómago • el hígado y las vías biliares • el páncreas • el intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon) • el colon (intestino grueso) • el recto.
Otorrinolaringología
-
El oído
-
Las vías aéreo-respiratorias superiores: nariz y senos paranasales, faringe y laringe.
-
Las estructuras próximas de la cara y el cuello
Odontología
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Nefrología
Cirugía Vascular
Reumatología
Es la especialidad médica que se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor, constituido a su vez por el conjunto de huesos, músculos y articulaciones. Estas enfermedades del aparato locomotor se llaman también enfermedades reumáticas, y son un conjunto de alrededor de 200 procesos médicos, antaño considerados erróneamente como leves ya que pueden invalidar, y también poner en riesgo la vida del paciente. Las enfermedades reumáticas más frecuentes son la artrosis, el dolor lumbar crónico, la osteoporosis, los diferentes tipos de artritis (reumatoide, espondilitis, colagenosis, gota…), las tendinitis y la fibromialgia.
Neumología
Psiquiatría
La psiquiatría es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con estos trastornos. Asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia es una de sus metas.
Nutrición
Psicología
En la psicología se aplica el conocimiento y las habilidades, las técnicas y los instrumentos proporcionados por la Psicología y ciencias afines a las anomalías, los trastornos y a cualquier otro comportamiento humano relevante para la salud y la enfermedad, con la finalidad de evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar o prevenir estos en los distintos contextos en que los mismos puedan manifestarse.